Que tablet comprar
Tamaño de la pantalla
Lo primero que vamos a tener en cuenta es el tamaño de pantalla que queréis, ya que hay dos tipos fundamentalmente: las de 7 pulgadas y las de 10 pulgadas. En mi opinión, las de 10 pulgadas las enfocaría a gente que necesita visualizar PDF, documentos de Word o páginas en Internet con la máxima comodidad posible. De tal manera que no tengas que ampliar la pantalla cuando quieres ver un determinado sector.Las de 7 pulgadas en mi opinión son más transportables y hacen las mismas funciones que las de 10, solo que sin el plus de poder ver todo más grande.
Especificaciones
En la amplia gama de tablets que podemos ver por el mercado existen muchas configuraciones distintas en cuanto a componentes se refiere. Lo que pretendo con este apartado es orientaros sobre lo que se puede considerar como unas especificaciones "malas" y "buenas".- Malas: en mi opinión unas especificaciones malas son aquellas cuyo procesador es inferior a dos núcleos, la memoria RAM menor que 1GB y una capacidad de almacenamiento de menos de 8GB. Esto se debe a que cada vez las aplicaciones para moviles y tablets van consumiendo más recursos, y si quieres amortizar tu compra durante al menos un par de años como mínimo, deberías tener en cuenta este aspecto.
- Buenas: considero que unas especificaciones son buenas cuando: el procesador tiene 4 núcleos funcionando por encima de los 1'2Ghz o en su defecto, un procesador de doble núcleo funcionando a 1,6Ghz (este último sería peor pero aguanta perfectamente lo que le eches), una memoria RAM de 1 o 2 GB (preferentemente dos, aunque 1 también está bién), y una capacidad de almacenamiento de 16GB o superior. Si cuenta con 8GB de memoria interna, y se puede ampliar con SD es igualmente válido.
Sugerencias de modelos de tablet
Para los que queréis un modelo de tablet básico, os recomendaría la BQ Maxwell 2 Plus, ya que es una tablet con una potencia considerable y un precio realmente bueno.

Lo que hace de esta tablet una alternativa excelente para un regalo,empezar en el mundo de las tablets o simplemente para pasar un buen rato ;)
Total, que por un precio realmente razonable nos encontraríamos con una tablet capaz de satisfacer las funciones de cualquier internauta.


Si queréis algo con más potencia os puedo recomendar la Nexus 7 de Google con un procesador de 4 núcleos, 2 GB de RAM y 16GB de almacenamiento en su modelo básico.
Por si no ha quedado lo suficientemente claro, es un modelo bastante más superior que el anterior y el precio no dista en exceso (unos 100€ de diferencia), y nos permitirá correr las aplicaciones más exigentes del mercado con un fluidez impresionante. De hecho, en lo que respecta a 7 pulgadas, es de lo mejorcito.



Conclusiones
Los modelos de tablet que os he presentado, en mi opinión son las mejores alternativas en tablets que podéis encontrar en el mercado. Se que muchos os querréis tirar hacia marcas más conocidas como Samsung, pero os aseguro que os van a ofrecer lo mismo solo que por un precio sustancialmente mayor. Por ejemplo, la Nexus 7 de Google, está fabricada por ASUS, un fabricante en el mundo de la informática bastante reconocido, y las BQ son una marca española, la cual está adentrándose en cada vez más hogares debido a sus grandes productos y a su excelente relación calidad/precio.
Por último, me gustaría dejaros un vídeo de cada una de las tablets que os he mostrado para que podáis echarles un vistazo ;)
BQ MAXWELL 2 PLUS
)
BQ EDISON 2 QUAD CORE
)
GOOGLE NEXUS 7
0 comentarios:
Publicar un comentario